HARIDIAN DEL PINO
El número de parados se ha duplicado en 15 de los 88 municipios canarios
a lo largo de los últimos cuatro años. Según los estudios publicados
por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan), las localidades en las
que más puestos de trabajo se han destruido se encuentran en su mayoría
en la provincia tinerfeña mientras que sólo dos pertenecen a la de Las
Palmas de Gran Canaria.

Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar, El
Sauzal, Tacoronte y Tegueste (en Tenerife), los tres municipios de El
Hierro, Agulo, San Sebastián de La Gomera y Vallehermoso (en La Gomera),
Haría y Tinajo (en Lanzarote) son los núcleos de población que están a
la cabeza del desempleo en Canarias. Sin embargo, no hay ni un sólo
municipio de Gran Canaria ni de Fuerteventura en el que se haya
multiplicado por dos la cifra de desempleados.
A diferencia de lo
que ocurre con las localidades en las que se ha duplicado el número de
parados, Puntagorda, en La Palma, es el municipio en el que menos
empleos se han perdido en estos años de recesión. De esta manera,
Puntagorda ha pasado de tener 210 parados en julio de 2008 a 237 en el
mismo periodo de 2012. El paro sólo ha subido un 13% en este municipio.
Tazacorte,
también en La Palma, es otro de los núcleos en los que menos puestos de
trabajo se han destruido. En los últimos cuatro años, la tasa de
desempleo se ha incrementado en un 28% en esta localidad palmera, muy
lejos del aumento registrado en el municipio tinerfeño de Fasnia, donde
el paro ha subido en un 131%, la mayor subida en el Archipiélago
canario.
En cuanto a las dos capitales de provincia, en Santa Cruz
de Tenerife se han perdido más puestos de trabajo (74%) que en Las
Palmas (48%). Hace cuatro años, antes de que comenzara la crisis, en la
capital tinerfeña había registradas 16.656 personas que buscaban un
trabajo, una cantidad que ha crecido hasta los 28.914 chicharreros en
julio de este año, es decir, en la capital tinerfeña hay 12.258 parados
más que en 2008.
En las oficinas de Las Palmas había apuntados
37.096 demandantes de empleo en julio de 2008, una cantidad que se ha
incrementado hasta los 55.004 parados durante el pasado mes. Hay 17.908
personas más que buscan un empleo en Las Palmas.
Las cifras de
parados también han subido de forma significativa en ciudades como San
Cristóbal de La Laguna y Telde. Mientras que en Aguere, el paro se ha
incrementado en un 73%, hay 9.052 desempleados más que en 2008, en Telde
el aumento se ha situado en un 55%, puesto que se ha pasado de 10.773
en 2008 a los 16.741 registrados este mes de julio.
http://www.laopinion.es/economia/2012/08/13/15-municipios-canarios-duplican-paro-cuatro-anos/428764.html