Cerca
de 15.000 parados no fueron incluidos entre los casi 300.000 que hay en
Canarias. El día 2, el Gobierno publicó que el desempleo había
aumentado en febrero hasta 278.898 personas; sin embargo, este número es
sensiblemente superior.

De
modo que la lacra social que supone el paro, lacra que en la región
resulta aun más dolorosa —la tasa ronda el 30%—, ha atrapado a casi
15.000 ciudadanos más que los que cuenta el ministerio (los 9.998
demandantes «con disponibilidad limitada» más los 4.208 que integran la
categoría de los «otros no ocupados»). En consecuencia, son 293.104 las
personas que verdaderamente sufren en la comunidad autónoma los rigores
del desempleo.
Esta
forma de contabilizar los parados —la «Encuesta de población activa» sí
incluye como tales a los «otros no ocupados»— fue aprobada por el
anterior ejecutivo. Su artífice fue el entonces ministro de Trabajo,
Jesús Caldera, quien fuera criticado por esta razón.
http://www.abc.es/20120308/comunidad-canarias/abcp-cerca-parados-canarios-quedan-20120308.html