
Canarias ha perdido más de 14.000
empresas desde que empezó la crisis en 2007, lo que se ha traducido en
un aumento de más de 247.000 parados, según afirmó ayer el
vicepresidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife,
Arturo Escuder, durante la presentación del Anuario Económico de 2013.
Según la Cámara, la economía canaria cerrará 2014 con un crecimiento de
su PIB del 1,5%, por encima de la media nacional. Para Escuder, este año
es "crucial" para dejar atrás una crisis que ha tenido consecuencias
"demoledoras" en el tejido empresarial.
La musculatura empresarial
más afectada ha sido la del sector de la construcción, con el cierre de
8.000 empresas, seguida de la de los servicios y la industria, que
también se ha debilitado con el cierre de 4.519 y 1.356 negocios,
respectivamente. Esta metamorfosis del tejido empresarial se ha
traducido en un aumento de la tercerización de la economía canaria.