
El informe destaca que tres municipios pierden más de la mitad del agua que compran o producen: La Victoria (donde se fuga el 56,7%), El Rosario (51,9%) e Icod (51,03%). Otros pierden más de un tercio de sus recursos hídricos: Los Realejos (43,39%), Güímar (31,71%), La Laguna (30,36%) y Tacoronte (30,24%). Porcentajes inferiores tenían Adeje (28,21%), Santa Úrsula (26%), El Sauzal (25,41%) , Puerto de la Cruz (23%) y Santa Cruz (13,13% de pérdidas registradas pero 9,68% de agua ni facturada ni dada como perdida).
A la cabeza en el coste de estas fugas -sumando un lustro- se situó La Laguna, con 23,9 millones de euros , seguida de la capital, con 19,4; Adeje, 16,3; Puerto de la Cruz, 4,7; Los Realejos, 5,8; El Rosario, 5,5 ; Icod de los Vinos , 3,9, Tacoronte, 3,8; Güímar, 3,1; La Victoria, 2,4 ; Santa Úrsula, 1,9 ; y El Sauzal, 473.137 euros.
El órgano fiscalizador encontró otras fugas, no de agua, sino del deber de cumplir la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Así, halló irregularidades en seis contrataciones, tanto del Consejo Insular de Aguas (CIAT) como de ayuntamientos por más de 6 millones de euros.