EFE
Las listas de espera quirúrgicas del Servicio Canario de la Salud (SCS) aumentaron en el segundo semestre del año en 3.926 pacientes, un 18,75 %, hasta cerrar el año con 24.861 personas pendientes de una operación, con repuntes especialmente importantes en los hospitales de Tenerife.
Según los datos que ha hecho públicos hoy el SCS, a 31
de diciembre 5.838 pacientes de la sanidad pública canaria llevaban más
de seis meses aguardando a ser operados y otras 19.023 estaban en lista
de espera con un tiempo inferior a seis meses.
La mayor parte del incremento que sufrieron las listas de espera quirúrgicas del SCS desde julio a diciembre de 2011 se concentra en los dos hospitales de Tenerife: Nuestra Señora de La Candelaria, que cerró el ejercicio con 7.655 pacientes pendientes de pasar por el quirófano (2.311 más que en junio, un 43,24 % de aumento), y Universitario de Canarias, que terminó el año con 3.855 pacientes a la espera de cirugía (1.061 más, un 37,97 % de subida).
Las listas de espera quirúrgicas del Servicio Canario de la Salud (SCS) aumentaron en el segundo semestre del año en 3.926 pacientes, un 18,75 %, hasta cerrar el año con 24.861 personas pendientes de una operación, con repuntes especialmente importantes en los hospitales de Tenerife.

La mayor parte del incremento que sufrieron las listas de espera quirúrgicas del SCS desde julio a diciembre de 2011 se concentra en los dos hospitales de Tenerife: Nuestra Señora de La Candelaria, que cerró el ejercicio con 7.655 pacientes pendientes de pasar por el quirófano (2.311 más que en junio, un 43,24 % de aumento), y Universitario de Canarias, que terminó el año con 3.855 pacientes a la espera de cirugía (1.061 más, un 37,97 % de subida).